
Duda programación
Buenos días.
Como comenté en la reunión que tuvimos tenemos un problema con la programación del robot. Al realizar la salida hay ocasiones en las que realiza la programación perfectamente, pero en otras ocasiones simplemente comienza mal y ya no puede realizar el resto de misiones, ya que las estamos enlazando. Adjunto imagen de la programación por si a alguien se le ocurre alguna idea de lo que podemos estar haciendo mal, creemos que el problema puede estar en las primeras rotaciones o en el giro. Hemos colocado las ruedas en la misma posición siempre por si fuera eso pero no terminamos de solucionar el problema definitivamente. También hemos probado a reducir la velocidad en los giros pero tampoco soluciona el problema.
A lo mejor no tiene nada que ver con la programación, hemos empezado este año con el Lego Mindstorm de manera autodidacta y algunas cosas todavía no las controlamos.
Si a alguien se le ocurre alguna idea, se lo agradecemos.
Un saludo y mucho ánimo a todos.

Hola David!
Cuando sale mal, ¿qué hace exactamente? ¿Usas EV3 o Inventor - SPIKE?
Antes de ver errores en programación conviene comprobar todo el hardware: cables bien conectados, que las ruedas no tropiecen con algo, que no patinen por suciedad, robot equilibrado, etc.
Saludos
@tonytron Buenos días Tony y muchas gracias por intentar ayudarnos.
Cuando lo hace mal , gira demasiado o se desplaza demasiado hacia delante. Puedo intentar grabar un vídeo para que se vea mejor de lo que hablo.
De todas formas hoy vamos a intentar revisar lo que comentas sobre cables, ruedas, suciedad, etc.
Mil gracias.

@david-jamsan ok, ya nos vas diciendo.
Pero por lo que dices de desplazamiento extra, se me ocurre que de alguna manera está acumulando rotaciones y que, según lo que hayan rotado los motores, no se resetean al principio de la serie de programas.
Yo no trabajo con ese programa sino con EV3-G (Labview), el primero que se creó para el EV3, pero podéis probar a resetear todos los motores al principio del primer programa.
Saludos y suerte!
@tonytron muy buenas tardes.
¿Y cómo podemos resetear los motores para que empiecen sin rotaciones acumuladas?
Hoy hemos revisado el robot y parece que está todo correcto, quizás lo de resetearlo pueda ser la solución.
Un saludo y Muchas gracias Tony.

@david-jamsan de nada!
A ver si el comando que adjunto os sirve. Creo que es el indicado para resetear motores. Habría que poner uno para cada motor.
Como te decía, no trabajo con este programa.
Espero que os ayude!

@tonytron mil gracias Tony. Lo intentaremos de nuevo el lunes y te comento, a ver si podemos solucionar ese problema y que los niños vuelvan a disfrutar, porque ahora mismo es un poco frustrante.
Un saludo y hasta pronto.


Hola @david-jamsan
He estado haciendo pruebas con un SPIKE usando las primeras lineas del programa que pasaste, y que adjunto. El bloque que te di no sirve para resetear motores sino para poner a 0 el indicador relativo y ver en pantalla cuánto gira el motor. De momento no he visto cómo resetearlos.
Por eso, para intentar solucionar el problema, permíteme darte algunos consejos:
1. Actualiza el software a la versión más reciente si no lo has hecho.
2. Usa potencias de desplazamiento menores de 50 para tener movimientos más precisos, sobre todo al acercarnos a los modelos de misión. Puedes aumentar la potencia para volver a Casa cuanto antes, si no hay peligro de tropezar con algún modelo, por ejemplo.
3. Para girar con precisión es mejor mover una sola rueda y a poca potencia, como te indico en el programa alternativo que adjunto en el siguiente mensaje (no me permite enviar más de una imagen). Si usas ambas ruedas para girar como un coche no llegará siempre al mismo sitio (no será consistente). Para obtener más precisión puedes usar el giróscopo que lleva el brick, pero eso ya es otra historia.
4. En ese programa te incluyo también un bloque para poder luego medir en cm en vez de rotaciones, sabiendo la circunferencia de la rueda (la pequeña de SPIKE es de 17.5 cm).
5. El desplazamiento en línea recta no conviene hacerlo en segundos, sino en rotaciones, grados o cm directamente. Dependiendo del estado de la batería, el robot puede recorrer distintas distancias en el mismo tiempo. Usarlo en segundos es sólo útil cuando queremos cuadrar el robot con un pared para que luego salga recto, ya que al chocar con ella no se bloquea sino que continúa el programa al pasar los segundos programados.
Sigue...

Te paso el programa alternativo para esas primeras líneas, con las mejoras que te comenté. Creo adivinar que al principio del programa movéis el contenedor azul con bisagra hacia Casa para poder rellenarlo, si no me equivoco. 😉
Buenas noches!
@tonytron muy buenos días.
¡Qué ganas de llegar al cole para probarlo! Lo de mover solo una rueda en lugar de utilizar el bloque de movimiento me parece un idea muy buena para asegurar que el robot sea consistente. Pues en principio se dirigían a mover el gallo y luego a dejar el paquete en la puerta, lo que pasa es que al montar el robot colocaron los motores "cruzados" por decirlo de alguna manera, entonces la derecha era la izquierda y viceversa, eso también lo hemos cambiado el viernes.
Hoy mismo te mando resultados.
Muchísimas gracias Tony y muy buen inicio de semana.

Buenos días @david-jamsan!
Como verás en el programa, he puesto como motores de tracción B y C, porque así tenía montado el robot (el EV3 los pone así por defecto, así como A y D para accesorios). Pero no hay problema en dejar A y D.
El problema de que no avance siempre la misma distancia puede venir de usar segundos en vez de rotaciones, grados o cm, al depender del estado de la batería.
Te decía lo de actualizar el software porque, como verás, algunos bloques no coinciden con los que yo te he puesto, aunque hacen lo mismo. Para encontrar todos los bloques disponibles debes ir abajo del todo a la izquierda y clickar en el símbolo de más bloques, y en la siguiente pantalla clickas en el tipo de bloques que quieres ampliar. Al volver a la pantalla de programación te aparecerán más bloques disponibles abajo del todo (puedes leerlo en la primera página del pdf que te envié con el listado completo de bloques).
Por si no lo tienes ya, te dejo un link a recursos FLL por parte de los conocidos hermanos Seshan (de donde viene el listado de bloques):
Ya me cuentas cómo les ha ido.
Mucha suerte!
@tonytron pues lo hemos intentado pero de momento no hemos conseguido solucionarlo, no hemos podido añadir los bloques extra, creemos que puede ser por la versión de la tablet que tenemos, mañana lo intentaremos con un ordenador y comparto vídeo.
En fin, poco a poco, pero sin parar. ¡Muchas gracias por tu apoyo!

Último Mensaje: Clasificación FLL Nuestro miembro más reciente: test7276549 Últimos Mensajes Publicaciones sin leer Etiquetas
Iconos del foro: El foro no contiene publicaciones sin leer El foro contiene publicaciones sin leer
Iconos de los Temas: No respondidos Respondido Activo Popular Fijo No aprobados Resuelto Privado Cerrado