Voluntari@s FIRST® LEGO® League - Spain.

¿Te apuntas?

Voluntari@s FIRST® LEGO® League

El impulso de las áreas STEM solo es posible con la ayuda de tod@s.​

Para participar como voluntari@ en FIRST® LEGO® League lo único que hace falta son ganas de aportar un poquito de tu tiempo a ayudar que miles de niños y niñas puedan tener una experiencia única en la que el esfuerzo, la diversión y la tecnología son los protagonistas. Si no lo conoces te contamos aquí todos los detalles y luego te contestamos a las principales dudas que seguro que te surgen.

Quiénes somos

¿Conoces el programa
FIRST
® LEGO® League

FIRST® LEGO® League es un programa educativo por equipos que gira entorno a la robótica educativa, la programación y las áreas STEM. Los equipos, formados por niños y niñas de 6 a 16 años, según categorías, durante varios meses preparan su trabajo en dos áreas: Proyecto de Innovación y Diseño y Programación de un robot que se pueda enfrentar a una serie de misiones dadas. Se desarrolla en centros educativos y/o academias donde un entrenador (su profesor) ayuda y sirve de guía y motivación los participantes. Al final de la temporada (Febrero-Marzo) se les ofrece la oportunidad de participar en un evento de cerebración y reconocimientos de los logros y del trabjos y esfuerzo realizado. ( los eventos o torneos) Es en la celebración de estos eventos, que pueden ser presenciales u online, donde es necesario la presencia de los voluntari@s que pueden asumir varios roles como son Jueces y Árbitros de la Categoría Challenge, Jueces de la categoría Explore (Revisores) o voluntari@s generales o de pista para distintas labores de apoyo y acompañamiento de equipos. Si no conoces la FIRST® LEGO® League contamos aquí todos los  detalles y luego te contestamos a las principales dudas que seguro que te surgen.

¿Te apuntas?

L@s voluntari@s FIRST® LEGO® League

Si eres entusiasta, responsable y comprometido/a…

Si te gusta trabajar con jóvenes y acompañarlos en su preparación para afrontar el futuro….

Si quieres ampliar amistades y compartir grandes momentos de emoción y aprendizaje colectivo….

Si conoces los Valores FIRST y quieres compartirlos….

Si quieres convertir la experiencia de un torneo en algo inolvidable y divertido….

…¡Eres un magnífico candidato para ser voluntari@!

¡Ven a vivir esta emocionante aventura y convierte esta experiencia en un momento mágico para tí y para todos los participantes!

¿Quieres ser voluntari@?

Estos son los roles en los
que puedes participar

¿Qué hacen?

¿Cómo son?

¿Quiénes son?

¿Qué hacen?

¿Cómo son?

¿Quiénes son?

¿Qué hacen?

¿Cómo son?

¿Quiénes son?

¿Qué hacen?

¿Cómo son?

¿Quiénes son?

FAQs

Preguntas clave para ser Voluntari@

No, no necesitas tener conocimientos previos en ninguna materia en especial. El programa FIRST® LEGO® League gira entorno a programación, robótica y una temática anual. Para ayudar como voluntari@ de eventos no hace falta conocimientos previos. Eso si, tienes que aprender cuál es la dinámica del evento, las responsabilidades del rol que vayas a desempeñar y conocer lo que los participantes esperan de los voluntarios. Es una fiesta, todos estamos preparados para participar en una fiesta. ¿no?
Si, no, no. Si, es necesario ser mayor de edad, hay tener al menos 18 años para poder participar como voluntari@. No, no hace falta ser profesor ni ingeniero. Solo tener ganas y valores FIRST® LEGO® League
Esto depende de si has participado en ocasiones anteriores, pero en general solo hace falta un ratito en varios momentos. Algo así:
Debes conocer el evento, así que necesitarás un ratito en casa tranquilamente para leerte algo de documentación, algún manual, etc. Poco en caso de Jueces y algo más los árbitros (hay que saberse las reglas). Si ya lo conoces de otros años este ratito es muy corto.
Haremos alguna reunión online, ayudan a entender el proceso y son parte de la experiencia. Otro ratito, otro día. (en casa también y por video conferencia)
El día del evento, bien en tu casa en el horario online (un sábado por la mañana) o en la sede de celebración con todos los equipos en caso de la Grana final ( mañana y tarde de un sábado)
Te pedimos que participes como voluntari@ en un evento educativo multitudinario orientado a la tecnología en el que participan por equipos de niños y niñas estudiantes de 6 a 16 años.
Se trata de participar en el evento y dedicar un tiempos previo a conocer y preparar tu participación.
Según el rol del voluntari@ las tareas pueden ser diferentes, los detalles concretos de la colaboración de cada uno de los roles se especifican luego en la reuniones generales o particulares.
En general se espera del voluntari@:
Que dedique tiempo a conocer el programa educativo FIRST® LEGO® League. Lo que supone lectura de documentación. Esto se puede hacer en casa y su propio ritmo. (1- 2h)
Que dedique tiempo a conocer las actividades y detalles del rol en el que participa ( árbitro, juez o voluntari@ general o de pista) Esto de nuevo supone lectura de documentación que se puede hacer en casa y su propio ritmo. (1h) y participación en charla formativa ( webinar) 1-2h
En caso del Voluntari@ Árbitro, adicionalmente debe recordar y conocer una serie de reglas del juego del robot así como cada una de las misiones. Lectura comprensiva y recuerdo de documentación (1h) y participación en charla formativa específica( webinar) 1-2h
Normalmente el árbitros se encargan de montar «las misiones» (Construcción de los modelos de piezas de LEGO que conforman el escenario del Juego del robot)
Participación en el evento con los equipos. Los eventos pueden ser presenciales u online con un formato similar. Los equipos, formados por participantes de 6 a 16 años, según categoría, muestran el trabajo realizado en dos áreas, Proyecto de innovación y Diseño/comportamiento del robot.
Juez, en salas de 2 o más jueces, asisten y valoran, en base a un rúbrica, la exposición que hace cada equipo de su Proyecto de Innovación. ( de 3 a 5 proyectos en una mañana por cada sala).
Árbitro, normalmente en pareja, supervisan y puntúan el desempeño del robot sobre un escenario de competición en base a unas reglas precisas, verificando y asignando los puntos conseguidos. En rondas de 2.5 min, entre 8 a 12 equipos por hora.
Voluntari@s generales o de pista. Se encargan de todo tipo de tareas de apoyo relacionadas con la organización y los equipos:
información, check in, cámaras, coordinación, logística, tienda, avituallamiento, etc. De manera particular se pueden definir otros roles o responsabilidades más específicas para algún voluntari@ según se acuerde y según sus habilidades: redes sociales, cámaras para streaming, fotos, speaker, entretenimiento, montajes, etc, etc. que suponen tareas que se detallarían en cada caso.
Si vas a ser voluntari@ online solo hace falta un ordenador o tablet con cámara y conexión fluida a internet. La rúbrica de valoración y/o control de la puntuación obtenida por el equipo se sube a una plataforma Event hub. Muy sencilla, se explica durante la formación. En el evento presencial se indicará si es conveniente traer tablet o portátil según los casos, pero en general no hace falta.
Si, si lo necesitas para el Curriculum o para la empresa o la universidad puedes solicitarnos un certificado tipo que acreditará tu participación, la actividad y sector y las horas dedicadas, tanto de estudio de la iniciativa como de participación presencial u online. Una participación en un evento se estima en unas 10h-15h de voluntariado.
En algunos casos puede incluir camiseta o similar, pequeños regalos de recuerdo y celebración, comida, etc.
Estas son las fechas de participación para las que estamos buscando voluntari@s esta temporada:
Sábado 26 de febrero, por la mañana, máximo de 9 a 15 pm. Evento ONLINE. Participación desde casa/despacho.
Sábado 5 de Marzo, por la mañana, máximo de 9 a 15 pm. Evento ONLINE. Participación desde casa/despacho.
Sábado 12 de Marzo, por la mañana, máximo de 9 a 15 pm. Evento ONLINE. Participación desde casa/despacho.
Sábado 2 de Abril, por la mañana y por la tarde, máximo de 9 a 19 pm. Evento PRESENCIAL. Participación en Málaga.
Ten en cuenta que para todas ellas se realizará al menos una reunión virtual tipo webinar con coloquio/ FAQs un día por la tarde. ( a determinar día y hora) Quedarán grabadas pero es muy recomendable asistir y disfrutar del programa también con los preparativos.
Es una participación voluntaria impulsada por tus ganas de formar parte de un programa educativo que permite a los participantes tener un moment de celebración y reconocimiento de un esfuerzo realizado sobre una temática STEM.
La satisfacción de ver cómo los equipos disfrutan, se divierten y viven la experiencia suele hacer repetir a la mayoría de los voluntarios.
Si por algún motivo, una vez inscrito/a no puedes asistir no pasa nada, que avises con todo el tiempo que puedas, solo te pedimos que te comprometas con seriedad por los participantes que llevan varios meses preparando su participación y por todos los organizadores y voluntarios/as que se pueden encontrar con más trabajo y fallos organizativos.
Si crees que tu participación puede verse condicionada por algo, indícalo en la casilla de comentarios.
COVID: Por supuesto, en caso del evento presencial, debes notificar cualquier circunstancia que te impida asistir . Se deben cumplir todas las normas sanitarias vigentes en las fechas y sedes de celebración.

¿Te apuntas?

Formulario de inscripción voluntariad@

Desde Ingeniera Soy queremos fomentar la tecnología y la ingeniería como motor del crecimiento de la sociedad moderna.

Información

© 2022 – First Lego League. Todos los derechos reservados.

© 2022 – First Lego League. Todos los derechos reservados.

0
    0
    Su carrito
    Su carrito está vacioVolver a la tienda